¿Qué es el Marco de Competencias Digitales para los Ciudadanos?
La sociedad está en un momento de continuos cambios. El impacto de la tecnología y su continua evolución está cambiando la forma en la que comunicamos, trabajamos, aprendemos y nos relacionamos. Por ello, las competencias digitales son un elemento crítico para el desarrollo y la empleabilidad de los ciudadanos. Las personas van a ser una pieza clave en la transformación digital de las empresas.
Según datos de la Comisión Europea alrededor
del 40% de la población de la tiene un nivel insuficiente de habilidades
digitales, de las cuales el 22% no tiene ninguna. Además, el 32% de la
fuerza laboral de la UE no tiene suficientes habilidades digitales, y el 13% no
tiene ninguna.
Por esto, la Comisión Europea ha desarrolla el Marco de Competencia Digital Europea para ciudadanos, conocido como DigComp, y una herramienta de autoevaluación relacionada.
Esencialmente, el marco identifica 21 competencias digitales en cinco áreas clave. Es importante entender que ser digitalmente competente no es utilizar muchas herramientas digitales. Sino hacer un uso eficiente de las mismas. Por tanto capacitar digitalmente a tus empleados.
Las cinco áreas clave de las
competencias digitales
Información y Alfabetización de datos
- Navegación, búsqueda y filtrado de datos, información y contenido digital.
- Evaluación de datos, información y contenidos digitales.
- Gestión de datos, información y contenidos digitales.
Comunicación y Colaboración
- Interactuar a través de las tecnologías digitales.
- Compartir a través de tecnologías digitales.
- Participar en la ciudadanía a través de las tecnologías digitales.
- Colaborando a través de las tecnologías digitales.
- Normas de comportamiento en Internet
- Gestionando la identidad digital.
Creación de contenido digital
- Desarrollo de contenidos digitales.
- Integración y reelaboración de contenidos digitales.
- Copyright y licencias
- Programación
Seguridad
- Dispositivos de protección
- Protección de datos personales y privacidad.
- Proteger la salud y el bienestar.
- Protección del medio ambiente
Solución de problemas técnicos
- Resolución de problemas técnicos.
- Identificar necesidades y respuestas tecnológicas.
- Utilización creativa de tecnologías digitales.
- Identificar brechas de competencias digitales.
En Nexian Digital Academy tenemos amplia experiencia
formando y capacitando a las personas en competencias
digitales. Siguiendo el Marco
Común Europea medimos el nivel de competencia de cada usuario, para
posteriormente desarrollarlo a través de programas formativos.
Queremos ser tu referente en formación en competencias digitales y transformación digital.