Nos encontramos en la era de la
información, también conocida como era digital o era informática,
donde el acceso a la información es cada vez mayor a través de las redes y los medios
digitales.
En esta
línea, las redes profesionales pueden resultarnos de gran ayuda a
la hora de acceder a la información y potenciar nuestra visibilidad frente a
clientes potenciales. Se trata de una herramienta versátil que
permite aumentar el valor comercial de una empresa en el mercado, con el
correspondiente ahorro de esfuerzo y elevando el número de impactos con éxito.
Por todo ello, destaco 4 aspectos que considero fundamentales a la hora de optimizar el uso de este tipo de herramientas:
Antes de mirar para fuera, debemos ver cómo estamos dentro.
Nuestro
perfil es lo primero que debemos de tener completo, eso incluye una fotografía
profesional, un breve descriptivo de nuestro perfil, el sector
profesional en el que estamos encuadrados, nuestra empresa linkada de manera
correcta al perfil, incluir nuestra formación actualizada…
Toda esta información cumple una doble función; dar la imagen profesional que queremos, y aparecer en un mayor número de búsquedas gracias a las keywords que contiene nuestro perfil.
Búsqueda de contactos, modo francotirador.
En nuestra labor comercial diaria, a través de contactos telefónicos “a puerta fría” preguntamos a los potenciales clientes quién o quiénes son los interlocutores adecuados y, en muchos casos, no se facilita esa información. Pues bien, en las redes profesionales podremos encontrar, en la mayoría de los casos, quién es ese potencial contacto que puede acercarnos más a cerrar nuestra venta, con nombre, apellido, cargo e incluso, en ocasiones, un correo electrónico de contacto. Con un rastreo por nuestras empresas de interés, conseguiremos más contactos válidos que con un número superior de llamadas telefónicas
Acercarnos a nuestro interlocutor, be careful.
A la hora de iniciar un contacto a través de las redes profesionales debemos evitar asedios. Mandaremos una solicitud de contacto, siempre personalizada, pero sin ser comercialmente agresivos, simplemente queremos ampliar nuestra red de contactos, no vender en el primer impacto.
Actualización, cuidado diario.
Si queremos
que las redes profesionales se conviertan en nuestro aliado, debemos cuidarlas,
y para ello debemos aportar material enriquecedor para todos y para
nuestro propio perfil, realizando visitas muy regularmente, aportando artículos
útiles, participando en foros comunes a nuestros intereses profesionales.
Estos puntos son algunos de los aspectos clave que se pueden considerar a la hora de lograr un impacto exitoso. Desde Nexian, a través de la Nexian Digital Academy, contamos con expertos en transformación digital que forman y asesoran a las organizaciones en este tipo de procesos de transformación digital. Orientan y forman sobre el buen uso de las herramientas digitales ya sea a través de las redes profesionales, el buen uso de las herramientas de trabajo colaborativo o un correcto análisis de datos. Todo ello siempre focalizado y adaptado a los objetivos de cada empresa con un retorno efectivo de la inversión.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.
Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies
Cookies necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:
_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.
cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.
mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies no necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:
_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!