Gracias a las nuevas tecnologías y a la transformación digital la formación está cambiando. En la actualidad cualquier persona tiene ante sí un amplio abanico de formaciones. Con la llegada de la era digital podemos acceder de distinta manera a la que accedían nuestros padres.
Desde hace unos años tenemos el dilema a la hora de decantarnos por recibir formación en modalidad presencial u online. Antes de decantarse por una u otra opción debemos valorar factores como la compatibilidad de horarios, la situación personal… Es conveniente conocer los pros y los contras de cada alternativa antes de tomar una decisión.
La formación online nos da la posibilidad de estudiar desde cualquier lugar que no sea un aula. Factor que nos otorga una gran flexibilidad a la hora de adaptar la formación a nuestro ritmo de vida.
Esta modalidad, también, nos da la opción de tener el material didáctico accesible las 24 horas. Además de la opción de consultarlo desde cualquier soporte electrónico que tenga una conexión a internet.
Asimismo, nos ofrece una amplia oferta en la que podemos encontrar cursos que satisfacen las necesidades de cualquier perfil.
Por contra, el hándicap de no tener un comunicación de tú a tú con el docente y la perdida de socialización con nuestros compañeros.
La enseñanza presencial, la que conocemos de toda la vida, también, nos ofrece unas ventajas y desventajas que debemos conocer.
Dentro de las ventajas hay que destacar la figura del docente. Un buen profesor puede ser capaz de motivar y apoyar a un alumno durante su proceso de aprendizaje. También, la creación de lazos sociales es beneficiosa en un buen clima de estudio.
En cuanto a las desventajas, encontramos el costedel material educativo. La asistencia y un horario fijo que se deben cumplir puede ser un gran inconveniente que nos encontramos en esta modalidad.
Y ahora, ¿por qué tipo de formación te decantas?
Sergio Bedia Martín
Analista Comercial | Área de Comunicación, Expansión y Desarrollo Corporativo