Los responsables de las empresas medianas y grandes ya identifican la ciberseguridad como uno de los principales riesgos de sus respectivos negocios, junto a la crisis derivada de COVID-19, la escasez de suministros o la implementación de la transformación digital, entre otros.
En este sentido, los principales riesgos, en opinión de estos directivos, son los ciberataques (el 56%) o la pérdida de datos (49%). “El avance de la digitalización entre empresas de todo tipo ha hecho aumentar también su vulnerabilidad, algo que aprovechan los ciberdelincuentes para tratar de sustraer información valiosa a cambio de cantidades de dinero”, aseguran los expertos de Nexian.
Los expertos de Nexian Digital Academy repasan las principales vías para implantar medidas de ciberseguridad de forma exitosa entre los equipos:
Formación: los empleados son, para los ciberdelincuentes, la puerta de entrada más sencilla hacia las empresas. Por eso, es esencial impartir sesiones de formación no solo en las medidas de seguridad sino también en el uso apropiado de cada herramienta. “La concienciación es la mejor vía para prevenir los ataques informáticos de calado dentro de las empresas”, asegura Rubén Armenteros, consultor de Nexian Digital Academy.
En el transcurso de esa formación también es clave contar con un experto que resuelva nuestras dudas y valore nuestro punto de partida y progreso.
Acompañamiento: Contar con el asesoramiento de especialistas que puedan orientarnos sobre hacia dónde dirigir nuestra estrategia empresarial en este sentido será clave para sacarle el máximo partido a nuestros recursos, orientándolos hacia la seguridad informática.
Con todo, en Nexian Digital Academy contamos con casi una década de experiencia en el acompañamiento a las empresas en los procesos de trasformación digital desde la perspectiva de las personas, acompañando a los equipos en sus sesiones formativas y en el aprovechamiento de los recursos.