Los últimos años están marcados por cambios en el mercado laboral, las tendencias en la búsqueda de nuevos perfiles están claramente enfocadas a TICs, Big Data y marketing digital. Sin duda, el aspecto que priman las empresas es aquél relacionado con la digitalización.
Los profesionales del Marketing digital aparecen entre las profesiones del futuro más demandadas. Sólo hay que fijarse en las ofertas de empleo para darse cuenta que los departamentos de marketing y comunicación de las compañías, independientemente de su tamaño, demandan estos profesionales desde hace tiempo y aquellas que no lo demandan, están situadas en una gran desventaja frente a sus competidores.
El marketing digital se tiene que entender como una adaptación del marketing convencional a los nuevos mercados de la mano de la trasformación digital, afecta directamente a la empresa y forma parte de nuestro presente.
Escuchamos, leemos o manejamos términos como SEO, estrategia omnicanal, Big Data, analítica digital… pero la mayoría de los profesionales aun sabiendo que el manejo de estas herramientas aumenta nuestra productividad, otorga una superioridad competitiva y sitúa nuestro negocio alineado con las necesidades de nuestros clientes; no sabemos cómo usarlas. Es el paradigma del mundo online, generador de oportunidades que la mayoría de los mortales no sabemos usar.
Las empresas tienen que fomentar acciones dentro de sus planes de formación para conseguir la inmersión de sus empleados en el mundo digital. Pero también, por otro lado, somos los profesionales los que debemos digitalizarnos de forma individual para no perder nuestro talento u oportunidades laborales.
En esta línea, Nexian desarrolla junto con la Universidad del Atlántico el Curso Experto en Marketing Digital cuyo objetivo es dotar al mercado de profesionales útiles para las empresas, que sean capaces de crear íntegramente un plan de marketing digital a través del manejo de una o varias de las herramientas que ofrece Internet para ese fin.