La adaptación al cambio es una constante en nuestras vidas y es más fundamental, si cabe, en las organizaciones.
Las nuevas tecnologías generan cambios en el trabajo en equipo, en la comunicación y en la implicación de todos en la elaboración de tareas y cumplimiento de objetivos, creando equipos multidisciplinares. Esta evolución hacía un entorno más colaborativo sería impensable sin las herramientas digitales actuales y futuras.
El trabajo en equipo ha visto en pocos años cómo a través de la digitalización ha logrado una mejora de los procesos y, por ende, en la rentabilidad del negocio.
Por medio de las herramientas de comunicación digitales logramos que todos los miembros del equipo puedan estar reunidos en tiempo real, independientemente de horario o localizaciones, obteniendo una reducción de costes en desplazamientos y tiempos de organización de las mismas. Así mismo, y gracias a los dispositivos móviles, nuestra oficina, puede estar en cualquier lugar del planeta.
Las herramientas de conocimiento digital, permiten a los equipo de trabajo disponer de la misma información y poder trabajar de manera simultánea sobre las tareas asignadas, esto genera entornos globales que facilitan los procesos y dinamizan los proyectos.
Uniendo ambas herramientas, encontramos un escenario en el que los distintos componentes del equipo, por ejemplo, pueden estar conectados en una reunión online, trabajando con los mismos documentos y avanzando en tiempo real en el proyecto desde diferentes ubicaciones.
Además, estas herramientas permiten incluir un nuevo participante en los proyectos, el cliente, el cual, puede participar activamente en el desarrollo de los mismos.
Para lograr el máximo aprovechamiento de estos nuevos equipos de personas digitales, desde las organizaciones, se debe instaurar una cultura colaborativa, donde se reduzca en la medida de lo posible la burocracia y se favorezca la comunicación fluida y directa, en línea de lo que las herramientas comentadas proponen.
Pero no solo debemos medir los aspectos más cuantitativos de estas herramientas, un estudio de “The Economist” realizado a 1.835 empleados a nivel mundial revela que un 45% de los encuestados reconoce que su creatividad mejora trabajado con herramientas digitales. Este mismo estudio, refleja que los early adopter (pioneros en el uso de herramientas digitales) fueron más productivos y estuvieron más satisfechos en su trabajo.
Todo esto nos lleva a una conclusión lógica, se antoja imprescindible estar capacitado en el manejo de estas tecnologías, cada vez más abiertas, flexibles y fáciles de utilizar, siendo de especial importancia en nuestro desarrollo profesional en entornos cada día más globales.
Sé digital, haz a tu equipo digital!!