
Cuando ya eres experto en Marketing Digital
Es importante, seas estudiante o trabajador, elegir un buen curso de marketing digital. Sobre todo cuando hablamos de una formación universitaria o de postgrado. Habitualmente nos encontramos con una brecha entre los contenidos vistos en el aula y su aplicación directa en el mundo laboral. Esto provoca una inquietud en el participante que se llega incluso a plantear la utilidad misma de la formación.
Lo primero que aprendes en Marketing Digital es la obligación a una actualización, reciclaje continuo de los contenidos y herramientas a utilizar. Lo que hoy es futuro, mañana es presente y al día siguiente es pasado. Gracias a esta idiosincrasia del marketing digital, esta brecha entre formación y realidad no se ha detectado. Todo ello gracias al Experto en Marketing Digital de Nexian y la Universidad Europea del Atlántico. Desde el inicio de la formación, hemos podido poner en práctica la gran mayoría de contenidos contemplados en la programación.
A la finalización del Experto, he de reconocer el duro trabajo realizado por los docentes. Nos han puesto al día de la actualidad del Marketing Digital, alertándonos de paso de las malas prácticas ejecutadas por algunos de estos departamentos y algunas agencias de marketing y publicidad. Esto puede derivar en una grave crisis de reputación o en unos gastos sin sentido en agencias que no realizan sus acciones de manera efectiva. Ahora podemos leer una newsletter, entrar en páginas web o redes sociales de empresas de gran calado, y sacarle los colores a sus community manager. Tanto en publicaciones, contenidos, estructura web o estrategias de marketing digital en general.
Una vez terminado empezamos a ver el trabajo del sector. Trabajando en la estrategia de marketing digital de una empresa, ves que todo lo aprendido es prácticamente aplicable. Sin un proceso de adaptación tedioso que te obligue a estar meses incubando una idea.
Ser capaces de detectar fallos en marketing digital es una prueba definitiva de que el Experto ha cumplido su cometido. Nos ha aportado las competencias necesarias para estructurar una estrategia digital. También nos ha inculcado los conocimientos necesarios para detectar fallos en estrategias ajenas o propias. Nos habilita como “auditores digitales” de las maniobras que operan los proveedores de marketing a los que se suelen subcontratar. No hay duda de que lo visto en el aula y desarrollado en las prácticas, es el aprendizaje ideal. Gracias a ello podemos trabajar en el mundo del Marketing Digital.
“Quedarse quieto es la manera más rápida de ir hacia atrás en un mundo cambiante”